
Salud Pública dio inicio al Mes Azul con acciones de prevención y concientización en toda la provincia
Cada año, miles de hombres en Misiones omiten controles médicos esenciales, lo que retrasa diagnósticos de enfermedades prevenibles.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través de la Subsecretaría de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas (SAIIS) y el Hospital de Concepción de la Sierra, inauguró las actividades del Mes Azul, una campaña provincial dedicada a promover la salud integral masculina y fomentar la detección temprana de enfermedades.
Durante la jornada inicial, en la sede central del Ministerio, se ofrecieron controles médicos clínicos, medición de peso, talla y presión arterial, además de testeos rápidos para VIH, sífilis y hepatitis, control de glucemia y estudios de laboratorio. Estas acciones se orientan a fortalecer la prevención y a derribar los tabúes que aún dificultan la consulta médica periódica entre los hombres.

La iniciativa se enmarca en la campaña ‘Noviembre Azul‘, cuyo propósito es concientizar sobre el bienestar físico y emocional masculino, impulsando hábitos saludables y la responsabilidad personal en el cuidado de la salud. Desde la cartera sanitaria provincial subrayan que la prevención y el diagnóstico precoz son herramientas fundamentales para reducir la mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer de próstata, la diabetes o las afecciones cardiovasculares.
Actividades en toda la provincia
El programa de actividades se extenderá durante noviembre, con operativos y jornadas de atención libre en distintos municipios. Las fechas confirmadas incluyen:
- 10 de noviembre: Salto Encantado
- 11 de noviembre: Dos de Mayo
- 18 de noviembre: Pozo Azul
- 19 de noviembre: San Javier
- 25 de noviembre: Jardín América
En cada punto se ofrecerán evaluaciones médicas, orientación nutricional, test rápidos y asesoramiento profesional, con la participación de equipos de salud locales y provinciales.
Promoción de hábitos saludables y diagnóstico temprano
En el Hospital de Concepción de la Sierra, la apertura del Mes Azul contó con una charla informativa encabezada por la directora del hospital, Laura Dubois, junto al Dr. Adrián Sosa. Durante el encuentro, ambos remarcaron la importancia de abordar la salud masculina desde la prevención y romper con prejuicios que postergan el control médico.
“El cáncer de próstata, por ejemplo, detectado a tiempo tiene un alto porcentaje de curación. Pero muchos hombres llegan tarde al diagnóstico, por eso es clave acercar la información y los controles”, señalaron los profesionales.
Un mes para reflexionar y actuar
Con el Mes Azul, Salud Pública refuerza la atención por la salud masculina integral, que contemple aspectos físicos, emocionales y sociales. A través de estas acciones, la provincia instala el hábito del control preventivo y promueve una nueva cultura del cuidado, donde la atención médica no sea vista como una debilidad, sino como una forma de proteger la vida y el bienestar.
En palabras del equipo organizador, “cuidar la salud masculina es también cuidar el entorno familiar y comunitario”, una premisa que orientará todas las actividades de este mes dedicado a la prevención.