
Noviembre Azul: “El cáncer de próstata no siempre da síntomas, por eso hay que controlarse”
El Hospital Madariaga insiste en la detección temprana del cáncer de próstata. Los controles recomendados incluyen laboratorio y ecografía prostática, especialmente para hombres mayores de 50 años o con antecedentes familiares.
En el marco de Noviembre Azul, mes dedicado a la concientización sobre la salud masculina, el Hospital Escuela de Agudos ‘Dr. Ramón Madariaga’ destaca la relevancia de realizar controles prostáticos a partir de los 50 años para prevenir el cáncer de próstata, la causa más frecuente de cáncer en el hombre adulto.
El doctor Enrique Rivero, urólogo del hospital, enfatizó la necesidad de la prevención: “El Cáncer de Próstata es la causa más frecuente de cáncer en el hombre adulto y debemos comenzar los controles a partir de los 50 años”. Además, señaló que quienes tengan antecedentes familiares —padre, abuelo, hermano o primo afectado— deben iniciar los chequeos desde los 45 años.
Rivero explicó que los controles prostáticos son sencillos y accesibles: “Consiste en acudir al médico, solicitar un laboratorio y una ecografía prostática. Muchas veces no hay síntomas; siempre decimos lo mismo: tener 50 años ya es motivo para consultar”.
El especialista también resaltó la importancia de superar los prejuicios y priorizar la salud: “No hay que tener vergüenza ni postergar la consulta. Una visita a tiempo puede salvarte la vida”.
Durante Noviembre Azul, el Hospital Madariaga invita a la comunidad a informarse, consultar a un urólogo y promover la detección precoz del cáncer de próstata, así como otras enfermedades propias de la salud masculina. La prevención, según los expertos, sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir riesgos y salvar vidas.